GENERAR para construir transformar avanzar reflexionar sensibilizar respetar
Entidad especializada en perspectiva de género, formada por profesionales del ámbito del derecho con una mirada crítica, experiencia y formación en igualdad.

Servicios
- Elaboración y actualización de Planes de igualdad según la normativa vigente y adaptados a las necesidades específicas de cada entidad.
-
- Implementación de medidas y evaluación de Planes de igualdad en vigor.
-
- Dirigidos a administraciones públicas, empresas y entidades sin ánimo de lucro.
- Dirigidos a administraciones públicas, empresas y entidades sin ánimo de lucro.
- Elaboración y actualización de Protocolos según la normativa vigente y adaptados a las necesidades específicas de cada entidad.
-
- Dirigidos a administraciones públicas, empresas y entidades sin ánimo de lucro.
- Dirigidos a administraciones públicas, empresas y entidades sin ánimo de lucro.
- Informe para verificar si se ha tenido en cuenta el impacto que una norma o medida tendrá sobre mujeres y hombres de manera separada, así como en relación a la igualdad de oportunidades entre ambos sexes, proponiendo, en caso de ser necesario, la modificación de esta norma o medida.
-
- Dirigido a administraciones públicas.
- Dirigida a administraciones públicas, empresas privadas, entidades sin ánimo de lucro y centros educativos.
-
- Formaciones adaptadas a las necesidades de cada entidad, como por ejemplo:
- Conceptos clave en materia de igualdad de género.
- Marco legislativo internacional, estatal y autonómico en materia de igualdad de género y violencias machistas.
- Aproximación a las violencias machistas.
- Aportaciones de un Plan de igualdad a la Administración Pública o a la empresa.
- Prevención y actuación frente a los casos de acoso sexual y por razón de sexo.
- Conciliación de la vida personal, familiar y laboral: derechos y oportunidades.
- Cómo romper el techo de cristal
- Igualdad retributiva o como erradicar la brecha salarial.
- Diálogos sobre la masculinida.
- Estereotipos y roles de género.
- Comunicación y lenguaje no sexista.
- Formaciones adaptadas a las necesidades de cada entidad, como por ejemplo:
- Elaboración de un registro pública o de una auditoría de los salarios medios, complementos salariales y percepciones extrasalariales de la plantilla diferenciados por género, atendiendo a la normativa vigente. El objetivo principal es garantizar la igualdad en la configuración de los salarios.
-
- Dirigido a empresas.
- Asesoramiento e implementación de las medidas necesarias para la obtención de esta marca de excelencia otorgada por el Ministerio de Igualdad a las empresas y entidades que destaquen en el desarrollo de políticas de igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.
-
- Tiene una vigencia de tres años, facilita el acceso a la contratación pública y supone la incorporación a una red de empresas referentes en buenas prácticas.
-
- Dirigido a cualquier tipo de entidad o empresa, pública o privada.
- Dirigido a cualquier tipo de entidad o empresa, pública o privada.
- Atención personalizada.
-
- ¿En qué punto se encuentra tu empresa, entidad o institución respecto a la igualdad de género?
-
- Generamos estrategias transversales de igualdad y garantizamos su perdurabilidad.
- Formación a través de talleres y/o jornadas en centros educativos para la promoción de la igualdad de género.
-
- Propuesta de temáticas o creación de talleres específicos según las necesidades concretas de cada centro.
- Tramitación de subvenciones y ayudas.
-
- Respuestas formativas a las necesidades de tu entidad.
¿Por qué GENERAR?
Porque tanto empresas como administraciones públicas deben respetar la normativa vigente en materia de igualdad de género.
Porque una empresa o administración pública igualitaria es una entidad que respeta, ante todo, los Derechos Humanos.
Porque aplicar la igualdad de género en la gestión de la entidad asegura las mismas oportunidades entre mujeres y hombres.
Porque formarse en igualdad de género favorece la creación de estrategias y herramientas para garantizar a las personas trabajadoras sus derechos laborales.
Porque se rectifica la desigualdad originaria entre mujeres y hombres y se genera conciencia hacia la igualdad de género.
Porque para lograr el equilibrio entre la vida personal, familiar y laboral es imprescindible asegurar la igualdad de género en los tres ámbitos.
Porque se fomenta la innovación y se contribuye a crear una sociedad más justa y respetuosa.
Porque una empresa o administración pública sensibilizada en la prevención de las violencias machistas es una entidad que contribuye al desarrollo social.
Porque se mejora la imagen con el exterior así como el clima laboral, la capacitación del talento, la equidad interna y los resultados empresariales.
Te ofrecemos más información sobre el marco legal de empresas y administraciones púbicas.
¿Quiénes somos?
(Campos, 1987), es Licenciada en Derecho en la Universitat de les Illes Balears (2011) con Máster en Diplomacia y Función Pública Internacional en el Centro de Estudios Internacionales de Barcelona (2013).
Tiene formación específica en Derechos Humanos, Gestión de Proyectos, Igualdad y Políticas Públicas, y Diseño de Planes de Igualdad.
Cuenta con experiencia en investigación, gestión y seguimiento de proyectos tanto en el ámbito universitario como a nivel internacional en el ámbito de Naciones Unidas, organizaciones internacionales y ONG.
Habla catalán, castellano, inglés y francés.



¿Cómo trabajamos?
Desarrollamos el principio de igualdad de género. Introducimos la perspectiva de género en el funcionamiento y la estructura de tu Administración, empresa o entidad para garantizar la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades entre mujeres y hombres.
Analizamos la situación actual e identificamos tus necesidades específicas para determinar los aspectos que tendrían que ser cambiados, adaptados y/o implementados.
Definimos conjuntamente los objetivos del proyecto y diseñamos las herramientas, estrategias y actuaciones que se tienen que implementar para cumplirlos.
También ofrecemos un servicio de seguimiento y evaluación en cuanto a la implementación de las medidas para asegurar los mejores resultados.
Experiencia
- Elaboración de Planes de igualdad.
- Elaboración de Protocolos contra el acoso sexual y por razón de sexo.
- Gestión y elaboración de proyectos de igualdad y sensibilización hacia las violencias machistas.
- Formación en materia de igualdad y prevención de las violencias machistas.
- Organización de talleres, seminarios y jornadas.
- Coordinación de conferencias internacionales.
- Co-redacción de guías internacionales.
- Análisis de estrategias jurídicas.

Suscríbete a nuestro contenido sobre igualdad de género
Nos comprometemos a proteger tu privacidad. Nunca ofreceremos tu información a terceros sin tu consentimiento explícito.